Ecotour Al Parque Nacional Chingaza

Ecotour Al Parque Nacional Chingaza

Duración: 12 Horas

El Parque Nacional Natural Chingaza es un verdadero tesoro ecológico que se extiende por más de 76.600 hectáreas de biodiversidad, situado entre La Calera, Fómeque, Guasca y San Juanito. A tan solo dos horas de la capital de Colombia, este parque se ha convertido en una fuente esencial de agua para la ciudad.
Con altitudes que oscilan entre los 800 y los 4.050 metros sobre el nivel del mar, el parque es hogar de una asombrosa variedad de flora y fauna. Entre sus habitantes se encuentran el venado de cola blanca, diversas especies de patos, aves migratorias, el icónico oso de anteojos y las impresionantes águilas paramunas.
Durante este recorrido, explorarás la rica historia ancestral de los muiscas y la célebre leyenda de El Dorado, mientras te conectas con la naturaleza a través de maravillosas caminatas.
¡Una experiencia inolvidable a un paso de Bogotá!

Desde 118.864 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:

* 6:00 am: Nos reunimos en el punto acordado en Bogotá para dar inicio a nuestra emocionante travesía hacia el enigmático Parque Nacional Natural Chingaza. Aquellos que opten por la opción sin traslado, comenzarán el recorrido desde Guasca.
* 7:30 am: Degustamos un exquisito desayuno en un restaurante típico de la región. Mientras saboreamos los platos locales, la expectativa ante la aventura que nos espera se hace palpable.
* 9:00 am: Arribamos a las proximidades de la cabaña de Parques Nacionales Naturales de Chingaza. Aquí, nos adentramos en la rica historia de un territorio sagrado para los Muiscas, la ancestral civilización indígena de la zona. La leyenda del Dorado revive en nuestro recorrido, revelando su vínculo con la abundante biodiversidad de Chingaza.
* 10:00 am: Iniciamos la caminata hacia las Lagunas de Siecha. Penetramos en el bosque alto andino, un ecosistema deslumbrante donde musgos y orquídeas adornan los árboles, creando un ambiente encantador. Nuestro guía nos relatará historias sobre la cosmovisión Muisca y la importancia de este entorno en sus ceremonias sagradas.
* 1:00 pm: Alcanzamos la laguna del medio, un lugar cargado de misterio que nos transporta a épocas remotas. Mientras disfrutamos de un refrigerio, meditamos sobre la relevancia de estas lagunas en la mitología antigua y su relación con la búsqueda del Dorado.
* 2:00 pm: Almorzamos junto a la laguna principal de Siecha, disfrutando de las vistas de sus aguas cristalinas rodeadas de frailejones, plantas emblemáticas para los Muiscas. El guía nos llevará a través de las tradiciones indígenas, explicando la veneración que sentían por la naturaleza.
* 3:00 pm: Emprendemos el descenso, recorriendo senderos que nos ofrecen vistas diversas del parque. Nuestro guía compartirá historias sobre la resistencia Muisca frente a la conquista española, conectando esta rica historia con los paisajes que descubrimos.
* 6:00 pm: Regresamos a Bogotá. Al despedirnos de Chingaza, compartimos reflexiones sobre la importancia de preservar estos ecosistemas y honrar la memoria de nuestros antepasados. Las montañas nos dicen adiós con un atardecer de colores vibrantes.
* 7:00 pm: Traslado de regreso a Bogotá (si se ha seleccionado esta opción), culminando nuestro día de exploración en el Parque Nacional Natural Chingaza.

Lo que SI incluye:

* Transporte local desde Guasca a la entrada al Parque Nacional * Transporte privado ida y vuelta desde/hacia Bogotá (Solo si la opción es seleccionada). * Entrada al Parque Naciona Chingaza * Póliza de emergencias. * Guianza especializada local * Desayuno, refrigerio y almuerzo de marcha.

Lo que NO incluye:

* Propinas * Extras no mencionados

Preguntas Frecuentes

El ecotour al Parque Nacional Chingaza incluye transporte ida y vuelta desde Bogotá, guías expertos en ecoturismo que te acompañarán en el recorrido, entradas al parque, y un almuerzo tipo picnic. Esta expedición te permitirá explorar la biodiversidad única del parque, con avistamiento de fauna silvestre y recorridos por senderos naturales. También se proporciona el equipo básico necesario para disfrutar de esta experiencia ecoturística de manera segura y cómoda. Es una oportunidad ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos interesados en el turismo sostenible.

La mejor época para visitar el Parque Nacional Chingaza es durante la temporada seca, que va de diciembre a marzo, y de julio a agosto. Durante estos meses, el clima es más favorable para explorar y realizar senderismo en el parque, con menos probabilidad de lluvias. Sin embargo, recuerda que Chingaza es una región de alta montaña y el clima puede ser impredecible, por lo que es recomendable vestirse en capas y estar preparado para cambios climáticos. Este momento es ideal para disfrutar del ecoturismo y observar la rica biodiversidad sin las interrupciones de las lluvias.

El Parque Nacional Chingaza es hogar de una variedad impresionante de flora y fauna, lo que lo convierte en un destino privilegiado para los amantes del ecoturismo. Entre la flora, podrás encontrar especies endémicas como el frailejón y bosques de niebla con orquídeas y bromelias. La fauna incluye el avistamiento de especies emblemáticas como el oso de anteojos, venados de cola blanca, pumas, y una diversidad de aves como águilas y colibríes. Esta riqueza biodiversa hace que la excursión sea una experiencia única para quienes disfrutan del turismo de naturaleza.

La excursión al Parque Nacional Chingaza es apta para niños, siempre y cuando se tenga en cuenta su nivel de resistencia física y se preparen adecuadamente. El ecotur incluye caminatas por senderos adaptados para disfrutar de la naturaleza, pero es importante llevar ropa cómoda y adecuada, así como protección solar y suficiente agua para mantenerse hidratados. Los guías son expertos en turismo familiar y se aseguran de que todos los participantes, incluidos los niños, tengan una experiencia segura y enriquecedora en este espectacular entorno natural.

El nivel de dificultad de las caminatas en el Parque Nacional Chingaza varía según las rutas elegidas, pero en general se considera de media a alta. Algunas partes del recorrido pueden ser exigentes debido a la altitud y el terreno, por lo que es ideal para personas con un nivel moderado de condición física. No obstante, los guías experimentados adaptan el ritmo al grupo y ofrecen pausas para descansar y disfrutar del paisaje. Es una actividad recomendada para quienes tienen interés en el ecoturismo y quieren disfrutar del contacto directo con la naturaleza.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones